La Maloclusión Dental
La maloclusión hace referencia al mal alineamiento de los dientes o a la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan entre sí. Además de que pueda existir alguna alteración en los diferentes componentes del sistema masticatorio mencionados anteriormente
Consecuencias:
- Mayor susceptibilidad a traumatismos
- Enfermedad periodontal
- Hipersensibilidad dental
- Caries dental
- Problemas en la articulación temporo-mandibular (ATM)
El Bruxismo
Sus efectos causan importantes destrozos como el desgaste de las piezas dentales o dolor orofacial.
- Factores psíquicos: la ansiedad, el stress y el nerviosismo son factores que aumentan la tensión en la musculatura masticatoria de forma considerable.
- Factores externos/desórdenes oclusales: una malposición de las piezas dentales, pueden generar cambios en la actividad muscular ya que no permiten que estos se relajen correctamente.
- Factores asociados al sueño: la alteración del sueño es una de las principales causas del bruxismo nocturno.
Consecuencias
- Dolor de cabeza
- Dientes desgastados
- Elevada sensibilidad: al apretar y rechinar los dientes el esmalte dentario erosiona por lo que cualquier estímulo sobre la pieza dental puede genera dolor (frío, calor, ácido)
- Rigidez muscular, especialmente por la mañana y por la noche.
- Dolor e inflamación mandibular a consecuencia de la gran tensión que realizan los músculos.
- Ruidos o chasquidos articulares.
- Disfunción temporo-mandibular
ATM (Articulación Temporo-Mandibular)
Tratamiento
Las Férulas
![]() |
![]() |
Son aparatos que se interponen entre los dientes y son capaces de redirigir, disminuir y redistribuir las fuerzas de la oclusión.
En nuestra Clínica, al trabajo de la Doctora María Tábara, especialista en oclusión y rehabilitación oral y oclusal, se une el apoyo de la diplomada en Fisiotarapia y con Máster Universitario en Terapias Manuales con especialidad en ATM, Beatriz Santos Jorge.
Por favor, conteste a las siguientes preguntas:
- ¿Aprieta o rechina los dientes?
- ¿Cuando se despierta por la mañana nota los músculos de la mandíbula doloridos?
- ¿Siente dolor al abrir la boca, hablar, comer o bostezar?
- ¿Le duele la mandíbula o por delante, alrededor o en el propio oído?
- ¿Nota que no puede abrir o cerrar la boca por completo?
- ¿Cuando abre la boca su mandíbula chasquea?
- ¿Sus dientes ya no contactan al morder o están muy desgastados?
- ¿Padece frecuentemente dolores de cabeza o en el cuello?
- ¿Nota que su cara se ha ensanchado por haber crecido los músculos de la mandíbula?
- ¿Ha sufrido lesiones cervicales o en la mandíbula, o padece artritis?
Cuantas más veces haya contestado afirmativamente, más probable es que padezca una disfunción temporo-mandibular.